Título: After dark
Autor: Haruki Murakami
Saga: Autoconclusivo
Año de publicación: 2004
Editorial: TusQuets Editores
Precio: 16,35 €
ISBN: 9788483831014
Sinopsis:
Es medianoche, y la joven de 19 años Mari Asai está leyendo un libro en un restaurante que abre toda la noche. Pretende esperar a que amanezca. Un joven la interrumpe: es Takahashi, un músico al que ha visto una única vez. Su hermana Erin, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño profundo. Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre una segunda interrupción: Kaoru, la encargada de un «hotel por horas», solicita su ayuda. Mari habla chino y una prostituta de esa nacionalidad ha sido brutalmente agredida por un cliente.
Opinión personal:
Hace cosa de menos de un año, empecé a escuchar mucho el nombre de Haruki Murakami. La gente publicaba reseñas de sus libros por la blogosfera, y mi profesor de inglés me lo recomendaba con creces. Yo no pude ingorar esto, por lo que decidí probar suerte empezando con El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas, que, si bien no me dejó estupefacta, si que me llamó bastante la atención y decidí que la cosa no quedaría ahí. Así que aquí estoy intentando buscar las palabras adecuadas para describiros lo que me ha hecho sentir After dark, una novela corta del autor, que apenas tiene trescientas páginas, pero qué páginas.
After dark narra la noche que pasa una joven que decide no volver a casa hasta la madrugada. Meri Asai, de 19 años está leyendo un libro en un restaurante de
esos que abren toda la noche. Pretende quedarse ahí hasta la madrugada,
pero Takahashi, un joven al que vio solo una vez la interrumpe. Mientras
tanto, su hermana, Eri, duerme muy profundamente en su habitación, completamente ajena al mundo exterior.
Esta historia es, como mínimo, hermosa. Pero la cosa no queda ahí. En apenas trescientas páginas el autor es capaz de sumergirnos de pleno en su mundo. Un mundo que cuenta con cierto elemento onírico y algo paranormal que nos hace estremecernos en ciertos momentos, pero del que el autor se sirve para explicarnos ciertas situaciones.
Los capítulos son cortos, de unas cuatro o cinco páginas cada uno y todos tienen al inicio un reloj que marca la hora exacta de la noche a la que se produce la acción.
Nuestra vida no se divide entre la luz y la oscuridad. No es tan simple. En medio hay una franja de sombras. Distinguir y comprender esos matices es signo de una inteligencia sana. Y conseguir una inteligencia sana requiere, a su modo, tiempo y esfuerzo.
Murakami tiene una pluma casi poética, escribe de forma sencilla, ágil y profunda, de manera que es capaz de llegar a los lectores de una manera abrumadora. Es capaz de meternos en una historia que apenas cuenta con doscientas páginas y ponernos los pelos de punta por el revuelo de sentimientos.
En conclusión, After dark es una novela corta pero que no os dejará para nada indiferentes. Con un sorprendente sentimiento de soledad, que proviene de los mismísimos personajes, Murakami os hará reflexionar sobre muchas cosas. Y desde luego, estaría loca si no os dijera, casi a gritos, que lo leyerais; porque de veras que merece la pena, y porque de verdad sorprende mucho. Yo, desde luego, seguiré layendo al autor, y espero que siga sorprendiéndome.
Nota final:
Todavía no he leído nada del autor pero creo que debería hacerlo algún día. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo pendiente leer algo de este autor. A ver si le hago un hueco pronto.
Gracias por la reseña, ¡un beso!
Hola!!! este libro lo tengo pendiente desde ahce tiempo, y con tu reseña me ha entrado muchas ganas de leerlo, caera el siguiente
ResponderEliminarUn abrazo y nos leemos