
Título: El temor de un hombre sabio
Título original: The wise man's fear
Autor: Patrick Rothfuss
Saga: Crónica de un asesino de reyes II
Año de publicación: 2011
Editorial: Plaza & Janés
Precio: 22,90 €
ISBN: 9788401339639
Sinopsis:
El hombre había desaparecido. El mito no. Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, trotamundos, hérore y asesino, Kvothe había borrrado su rastro. Y ni siquiera ahora que le han encontrado, ni si quiera ahora que las tinieblas invaden los rincones del mundo, está dispuesto a regresar. Pero su historia prosigue, la aventura continúa, y Kvothe seguirá contándola para revelar la verdad tras la leyenda.
Opinión personal:
(Puede contener spoilers de libros anteriores)
El nombre del viento me gustó muchísimo y me sorprendió por su gran originalidad; me dejó completamente estupefacta y con unas ganas tremendas de continuar con este segundo tomo, El temor de un hombre sabio; pero no fue hasta tres meses después que me puse con él.Todo hombre sabio teme tres cosas: la tormenta en el mar, la noche sin luna y la ira de un hombre amable.
En esta segunda parte de la trilogía se reproduce el segundo día de narración de la historia de Kvothe. Se nos cuenta su etapa como Re'lar en la Universidad; cuando tiene que marcharse a Reveren a servir a un Maer; cuando, junto con otras cuatro personas, debe perseguir a unos bandidos; su estancia con Felurian, y muchas otras aventuras que vivirá nuestro tan joven amigo Kvothe.
En El temor de un hombre sabio nos encontramos con la misma dinámica que en su antecesor, la mayor parte de la narración es la historia de Kvothe y de vez en cuando (menos a menudo que en el anterior) tenemos interludios que se desarrollan en la posada Roca de guía. De hecho, una de las cosas que más me sorprendió fue que este libro empieza y termina igual que el primero, hablando del silencio triple, me pareció todo un acierto por parte del autor comenzar así.

La narración es exactamente igual que el anterior libro, con la diferencia de que el autor se encuentra mucho más cómodo, pues ya no se trata de su primera novela. En esta segunda parte, sin embargo, los interludios son mucho más escasos y domina (por no decir que casi todo el libro es así) lo que es la historia de Kvothe - con una narración en primera persona con el propio Kvothe mocmo narrador - lo que agradezco bastante pues realmente las partes que menos me gustaban eran los interludios - en las que encontramos un narrador en tercera persona y omnisciente. El libro sigue siendo tan descriptivo como el anterior y al igual que él sigue sin resultar aburrido.
Era un secreto que había tenido agarrado tan fuerte, tanto tiempo, que cuando me atrevía a pensar en él, pesaba tanto en mi pecho que apenas me dejaba respirar.
La pluma del autor sigue siendo, como mínimo, una maravilla, se disfruta con cada palabra, frase y párrafo construidos. Volvemos a adentrarnos en el mundo de Kvothe para seguir sus pasos y sentir lo mismo que él en cada situación: se os encojerá el corazón cuando le pase a él, querréis reir cuando él lo haga, pero también querréis llorar y gritar, porque es tal la personificación del personaje que os convertiréis en el propio Kvothe y perderéis la noción del tiempo de una manera abrumadora.
En resumen, El temor de un hombre sabio es una segunda parte que, si bien no mejora enormemente con respecto a su antecesor, es capaz de mantenerse a su mismo nivel, lo que significa que sigue rozando la perfección. Es un libro aún más denso, pasan muchísimas cosas (y me quedo corta), pero de verdad que merece mucho la pena.
Nota final:
Libros anteriores:

Hola^^
ResponderEliminarAún no he leído el primero, aunque le tengo ganas, pero es tan gordito que cada vez que lo veo se me van las ganas...A ver si me animo pronto y lo leo pues me llama mucho y creo que me gustará.
Me alegro de que la segunda parte te haya gustado :3
besos!
Me quedé tan decepcionada con el primero.. que no sé cuando em animaré con este
ResponderEliminarun besote
Lo quieeero!
ResponderEliminarMi mejor amigo no hace más que decirme que lo lea, como no le haga caso pensará que no lo tomo en cuenta NOOOO jajaja
En serio, incluso pedí la primera parte para navidad pero no hubo suerte x.x
Un beso,
nos leemos :3
Lo leí todo por encima porque no leí el primero aun, pero se nota que te ha gustado mucho y eso me da mucho más intriga para ponerme con ellos :B
ResponderEliminarBesos !
¡Hola! Me gustan este tipo de historias,aunque aún no me he leído el primero.Espero darle una oportunidad,pero con todos los libros que tengo pendientes..no sé.
ResponderEliminarUn beso (:
La verdad es que tengo que ponerme con ellos. A todo el mundo le han gustado y yo aún sin empezarlos -.-
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTengo el primero en mi lista de pendientes.
Gracias por la reseña, ¡un beso!